Este año nuestra escuela “Fragata ARA Libertad”, cumple sus primeros 100 años, y en el marco del centenario, trabajamos con nuestros alumnos de 1ºA en el reconocimiento de cambios y permanencias en la escuela de antes y de ahora.
Actualmente, los niños reconocen a demás de su escuela, el Parque Avellaneda, como lugar de pertenencia. Donde no sólo van a jugar, sino también a disfrutar de una variada propuesta de actividades que ofrece el Complejo Cultural “Chacra de los Remedios” y el CESAC 13, donde se aplican vacunas y realizan su atención primaria en salud.
Durante los meses de mayo y junio, el Parque Avellaneda, fue nuestra puerta de entrada para el conocimiento de aspectos de la vida de las personas hace 100 años atrás, como así también los cambios y permanencias de la edificación y las calles.
Este acercamiento a realidades sociales diferentes del pasado, se efectuó por medio del reconocimiento de las intencionalidades de los actores sociales involucrados. La idea fue presentar aquellas familias, viviendas, el espacio verde en un contexto socioeconómico y cultural específico y en los que se destacan fundamentalmente las intenciones de los actores.
Reconstruir la historia del Parque permitió saber cuáles fueron los principales cambios que hubo y reconocer a los vecinos como los protagonistas de la historia de nuestro barrio y valores, como el cuidado del espacio compartido con otros , la valoración de las diferencias y los trabajos que realizan los demás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario