El día de la tradición se celebra en Argentina todos los 10 de Noviembre. Se festeja en esta fecha, conmemorando el nacimiento del poeta argentino José Hernández que escribió El gaucho Martín Fierro. Este es el relato, en forma de verso, de la experiencia de un gaucho argentino, una vez que es echado de su rancho y llevado a la frontera por el gobierno.
El gaucho Martín Fierro es el relato en primera persona, cantada por el propio gaucho con su guitarra, de sus experiencias por ir a la frontera. Refleja a lo largo de sus versos muchas de las costumbres más tradicionales de la Argentina. Por ejemplo: el gaucho, la guitarra, el mate, el campo, las peñas, el folklore, el asado, la disputa entre los unitarios y los federales.
Con la Señorita Bibliotecaria Marina y la Señorita de Música Julieta, trabajamos el día de la Tradición. Al cierre, invitamos a padres, alumnos y maestros a bailar dos Gatos, danza tradicional argentina. Fueron, "El rescaldao", gato cuyano, y "El Kachorro", gato cordobés, ambos de autoría e interpretación del gran Atahualpa Yupanqui.
No hay comentarios:
Publicar un comentario